“Nos permite encontrar un vínculo y canal directo con las diferentes generaciones de personas y la labor permanente del Poder Legislativo de Guanajuato; su pasado, su presente y, por supuesto, su futuro.
El acervo histórico del Poder Legislativo permite conocer diferentes documentos de gran valor para la historia parlamentaria del estado y del país. En las actas de sesiones, iniciativas, dictámenes, decretos, puntos de acuerdo y periódicos oficiales, se encuentra el testimonio y evidencia de la actividad parlamentaria desde 1822 hasta nuestros días; permitiendo difundir, con pasión, las ideas y el pensamiento de nuestros antepasados legisladores, así como a entender y comprender, desde una mirada histórica, el entorno político, económico, social, financiero e ideológico de nuestra gente; logrando fomentar una cultura de transparencia y acceso a la información de todas las personas que deseen conocer los diferentes documentos del acervo histórico que posee el Congreso del Estado de Guanajuato.”
“El archivo de trámite es fundamental para el funcionamiento de las instituciones, ya que la organización de la documentación que en esta unidad se genera, debe de establecerse desde su creación por medio de una clasificación, garantizando el acceso oportuno a los documentos, por ello el archivo de trámite es en primera instancia responsable del resguardo, organización y control de estos.
Como primera etapa del ciclo vital del documento en el archivo de trámite se realizan técnicas destinadas a la correcta administración de los documentos que se encuentran en una actividad constante y de uso cotidiano y necesario para el ejercicio de las atribuciones de cada unidad administrativa, ya que a través de estos se atienden los asuntos en cumplimiento a sus funciones.
Por lo que se refiere al archivo de concentración de toda institución pública o privada es la unidad responsable de la recepción y conservación de los documentos transferidos por los archivos de trámite de las unidades administrativas, a través de técnicas archivísticas que permiten la clasificación y organización, garantizando de esta forma su conservación, así como brindar los servicios de consulta y préstamo para una mejor toma de decisiones de las instituciones.
La conformación del archivo de concentración se da a partir de documentos de consulta esporádica que fueron transferidos para su conservación y administración por el tiempo que determinan las áreas administrativas tomando en consideración los valores de éstos, para su posterior valoración documental y determinar el destino final de los mismos, ya sea la baja documental o la transferencia secundaria al archivo histórico.
Se conforma por los documentos seleccionados que contienen la evidencia y testimonio de las acciones trascendentes los sujetos obligados en el ejercicio de sus funciones por lo que deben conservarse permanentemente. En sus repositorios se resguarda el patrimonio documental que posee valores evidenciales, testimoniales e informativos relevantes que sirve para la toma de decisiones de la ciudadanía, además de formar parte íntegra de la memoria colectiva del país y son fundamentales para el conocimiento de la historia nacional, regional o local.
Los documentos en el resguardado tienen un doble carácter, son bienes nacionales con la categoría de bienes muebles, de acuerdo con la Ley General de Bienes Nacionales; y son Monumentos históricos con la categoría de bien patrimonial documental en los términos de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos y de las demás disposiciones locales aplicables.
El Museo de Cultura Legislativa, es un esfuerzo de difusión del acontecer histórico del Poder Legislativo de Guanajuato a 198 años de su nacimiento, en donde se puede analizar la génesis del Estado que han incidido de forma directa en la formación de las instituciones y los destinos de cada uno de los municipios que conforman la entidad federativa; su relación con instituciones pares, así como la atención de la propia población quienes, como ahora, se han acercado a hacer peticiones muy puntuales, las cuales han sido resueltas en tiempo y forma.
La finalidad de esta institución es entablar un diálogo con la ciudadanía sobre los temas nodales que de forma transversal se tratan en esta institución, a partir de documentos y objetos que complementan el objetivo museístico, con la idea de sociabilizar la cultura legislativa y el parlamento abierto entre la población.
La Biblioteca del Congreso del Estado es un espacio con sentido social, público que resguarda libros de diversas disciplinas, ordenados y clasificados para la consulta de sus visitantes, siendo un promotor de aprendizaje y difusor de conocimiento.
El Diario de los Debates forma parte de la historia de nuestro estado, ya que refleja la importancia de la oratoria parlamentaria en la toma de decisiones que es trascendental para la vida institucional del Estado. En el Diario de Debates se registran paso a paso y detalle a detalle los debates originados por los legisladores de este Congreso del Estado, permitiendo de esta manera que ésta y futuras generaciones puedan auxiliarse en la investigación de los debates que fueron fuente de acuerdos o de leyes y que ahora son parte de la vida institucional de todos los guanajuatenses.
Con el objeto de dar cumplimiento a los principios y finalidades de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Guanajuato, hemos preparado un documento denominado “Reporte Estadístico Parlamentario”, con la finalidad de mostrar a través de una serie de temas el desarrollo del trabajo parlamentario en esta Legislatura.
Es una publicación destinada a tratar asuntos históricos, literarios, políticos y administrativos, el cual tiene por finalidad:
Difundir el conocimiento de nuestro acervo; |
---|
Contribuir a la formación de nuevas maneras o esquemas de analizar nuestra historia, nuestro presente y nuestro futuro, y |
Estimular la divulgación intelectual de las diferentes áreas de estudio, así como la investigación y su desarrollo. |
El archivo histórico informa permanente de los principales acontecimientos que le han dado vida al estado de Guanajuato, a sus instituciones. Pero, sobre todo, difunde hechos de gran trascendencia para nuestro Congreso del Estado.
Audios |
---|
Acceder |
¿Quieres saber más de la plataforma de conecta con la historia?